MOTIVACION FUNDAMENTALS EXPLAINED

motivacion Fundamentals Explained

motivacion Fundamentals Explained

Blog Article

La tercera fase está desarrollada por parte de los proceso de evaluación y valoración de los objetivos o metas, de manera que posibiliten al sujeto que puede elegir cuál será el estímulo que va a lograr desencadenar la conducta motivada.

Cuando obtenemos una consecuencia igual o mejor de la prevista nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel consciente o inconsciente, ese agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.

Descubrió que las personas que adquieren una necesidad unique se comportan de manera diferente a las que no tienen. Su teoría se centra en las tres necesidades de Murray; logro, poder y afiliación.

Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.

A continuación veremos las etapas o fases esenciales del proceso motivacional que transcurren de manera secuencial y ordenada.

  Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza important necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros more info conocimientos.

Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.

En otras palabras, los eventos o las conductas se realizan por presión y no por un sentido de elección propia.

Poder. Es lo que impulsa al individuo a lograr influencia sobre las demás personas o sobre las situaciones que lo rodean. Por ejemplo, ganar una elección para representar los intereses de un grupo.

McClelland descubrió que las personas con una alta necesidad de rendimiento tienen mejor desempeño que aquellas con una necesidad moderada o baja de logro, y señaló las diferencias regionales / nacionales en la motivación de logro.

De esta forma, los resultados de las investigaciones nos permiten sostener que existen múltiples ventajas asociadas a una mayor internalización.

Sugerida por Leon Festinger, la disonancia cognitiva se create cuando un individuo experimenta algún grado de incomodidad que resulta de una inconsistencia entre dos cogniciones: su percepción sobre el mundo que le rodea, y sus propios sentimientos y acciones personales.[49]​

Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.

Para hacer que las personas maduren, propone un cambio gradual de la estructura de organización piramidal existente al sistema humanista; del sistema de gestión existente a una gestión más versatile y participativa.

Report this page